Buscar este blog

martes, 30 de noviembre de 2010

Glosario

  Arista:
  • En Teoría de grafos, las aristas, junto con los vértices, forman los elementos principales con los que trabaja esta disciplina, siendo consideradas las aristas las uniones entre nudos o vértices.
  • En Geometría, las aristas son las líneas o segmentos que unen los vértices consecutivos de los polígonos.
  • Arista también es una compañía discográfica.
  • En geografía, arista de una eminencia o montaña es cualquier filo de la superficie de la misma. En montañismo esta denominación es muy utilizada, ya que muchas rutas alpinas incluyen caminar por una o más aristas.
  • Las aristas de los capiteles de los templos griegos.

 Polígono:
Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados.
La palabra polígono procede del griego antiguo πολύγωνον (polýgonon), de πολύ (polí)"muchos" y γωνία (goná) "ángulo".
Los tipos de polígonos más conocidos son los polígonos regulares, que son planos, simples, convexos, equiláteros, equiángulos y con lados rectilíneos.


  Prisma:


Polígono regural:
Un polígono regular es un polígono en el que todos los lados tienen la misma longitud y todos los ángulos interiores son de la misma medida.
Veamos las distintas características de los polígonos regulares, empleando la figura de un hexágono para representar un polígono regular genérico.

Una característica de los polígonos regulares, es que se pueden trazar inscritos en una circunferencia que tocará cada uno de los vértices del polígono. A medida que crece el número de lados de un polígono regular, su apariencia se asemeja cada vez más a la de una circunferencia.
En un polígono regular podemos distinguir:
  • Lado, L: es cada uno de los segmentos que forman el polígono.
  • Vértice, V: el punto de unión de dos lados consecutivos.
  • Centro, C: el punto central equidistante de todos los vértices.
  • Radio, r: el segmento que une el centro del polígono con uno de sus vértices.
  • Apotema, a: segmento perpendicular a un lado, hasta el centro del polígono.
  • Diagonal, d: segmento que une dos vértices no contiguos.
  • Perímetro, P: es la suma de la medida de su contorno.


 Polígono Irregulas:
Un polígono que no tiene todos los lados iguales ni todos los ángulos iguales. Sus vértices no están contenidos en una circunferencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario